
Es una planta sagrada que se utiliza desde el principio de los tiempos, pero su uso fue disminuyendo por la aparición de los opiáceos.

Hasta que un profesor israelí se fijó en ella en la década del 60. Rafael Mechoulan y su grupo aisló y sintetizó algunos de sus principales componentes activos el THC y el CBD y descubrió que este compuesto orgánico tenía la habilidad de conectarse con muchas células de nuestro cuerpo y por eso la llaman la llave de un candado molecular.
Ese es el mecanismo por el cual el THC actúa en nuestro organismo, conectándose a los receptores CB1 y CB2 que se ubican en la capa exterior de nuestras células. Los cannabinoides actúan así como mensajeros químicos.

¿por qué existirá este receptor en nuestro organismo?
En los años 90 se descubre un nuevo cannabinoide que el cuerpo segrega de manera natural (la Anandamida) que forma parte de un sistema mas amplio de comunicación intercelular en nuestro cuerpo, ese proceso se conoce como sistema endocannabinoide.